En este curso académico 2024-2025, varios estudiantes de nuestro centro han tenido la oportunidad de realizar una movilidad Erasmus+ como parte de su periodo de formación en centros de trabajo. Han estado en Bélgica, Irlanda e Italia. Ellos mismos nos lo cuentan.
Estancia Erasmus+ en Bélgica de dos alumnas del ciclo de grado medio en Atención a personas en situación de dependencia (2024-1-ES01-KA121-VET-000223759)
Nuestra estancia en Bélgica, gracias al programa Erasmus+ de Formación Profesional, ha sido una gran y enriquecedora experiencia para nosotras. Tuvimos la oportunidad de hacer nuestras prácticas en un colegio de educación especializado en personas con trastorno del espectro autista o con otro tipo de discapacidad.
Desde que nos dieron la posibilidad de apuntarnos a esta experiencia ni lo dudamos. Aunque al principio la idea de llegar a un país nuevo, con otro idioma, otra cultura y una forma distinta de trabajar nos asustaba, nada más llegar tuvimos una gran acogida y rápidamente nos hicieron sentirnos como en casa. Poco a poco fuimos adaptándonos al estilo de vida, sus costumbres, su idioma, su forma de trabajar y en general a esta nueva rutina.
Además de poner en práctica los aprendizajes del curso, el Erasmus+ también nos dio la posibilidad de descubrir un país lleno de historia y cultura. Hemos tenido la oportunidad de conocer nuevas ciudades, paisajes, monumentos increíbles, y en especial a personas que desde nuestra llegada nos acogieron con los brazos abiertos y a las cuales siempre recordaremos.
Si tienes la oportunidad de hacer un Erasmus+, ni lo dudes hazlo, aunque a veces nos asuste salir de nuestra zona de confort, merece la pena conocer otro país y una nueva cultura, lo cual también te hace crecer como persona. Por ello, creemos que debéis dejar atrás vuestras dudas o miedos y animaros a coger vuelo.
Nerea y Lara
Estancia Erasmus+ en Irlanda de un alumno del ciclo de grado superior en Química y salud ambiental (2024-1-ES01-KA131-HED-000212211)
Durante mis prácticas en un laboratorio de Biomasa en Irlanda, tuve la oportunidad de aplicar mis conocimientos en un entorno profesional real. Participé en tareas como preparación de muestras y uso de equipos básicos, siempre siguiendo las normas de seguridad.
Fue una experiencia muy enriquecedora que me ayudó a mejorar tanto técnica como personalmente. Totalmente recomendable, siendo una experiencia que debería de hacerse una vez en la vida.
Esteban
Estancia Erasmus+ en Italia de dos alumnas y dos alumnos del ciclo de grado superior en Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear (2024-1-ES01-KA131-HED-000212211)
Hemos tenido la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable gracias al programa Erasmus+. Durante varias semanas hemos realizado nuestras prácticas en Italia.
Hemos rotado por tres hospitales diferentes, lo que nos ha permitido conocer distintas formas de trabajo, equipos tecnológicos avanzados y una visión más amplia de nuestra profesión a nivel europeo. En cada uno de los centros nos hemos sentido muy bien acogidos, y hemos podido participar activamente en los procedimientos, siempre acompañados por profesionales dispuestos a enseñarnos.
La experiencia ha sido muy enriquecedora tanto a nivel profesional como personal. No solo hemos mejorado nuestras habilidades técnicas, sino que también hemos aprendido a adaptarnos a otros entornos, hemos convivido con una nueva cultura y hemos estrechado lazos con personas de distintos lugares.
Sin duda, recomendamos esta experiencia a cualquier estudiante que quiera crecer, aprender y abrirse al mundo. ¡Una oportunidad única que jamás olvidaremos!
Yago, Ainara, Alejandro y Sandra