Durante este curso, hemos gestionado prácticas profesionales en empresas asturianas a 2 estudiantes alemanes de Instalaciones eléctricas y a 4 estudiantes portugueses de Mecatrónica.
Desde el CIPF Cerdeño, nos encargamos de buscar empresas acordes a sus perfiles para realizar una estancia de 4 semanas y tanto los estudiantes como las empresas quedaron muy satisfechos con la experiencia. Incluso hubo ofertas de trabajo por si querían alargar su estancia en tierras asturianas.
Además, recibimos la visita en nuestras instalaciones de Thomas Klumpp (Karlsruhe, Alemania), profesor de Imagen para el diagnóstico y Radioterapia, que pudo conocer también los departamentos de Radiología del Hospital de Cabueñes (Gijón) y de Radioterapia del Hospital de Jove (Gijón). El curso anterior nuestra compañera Aida había realizado una movilidad a su centro y este año tuvimos la oportunidad de recibirle recíprocamente. Esperamos iniciar intercambio de estudiantes entre ambos centros el curso próximo.
Nos visitó también Jürgen Pfeifer (Bonn, Alemania), profesor de Electricidad con el que llevamos varios años colaborando habitualmente en la organización de movilidades. Vino acompañando a dos estudiantes y visitó sus empresas asignadas, quedando encantado con la buena adecuación de las mismas al perfil del alumnado.
Finalmente, recibimos la visita de Dagmar Knies y Monika Bodemann (Brakel, Alemania), las cuales habían recibido el curso pasado a nuestra compañera Cristina. Visitaron las instalaciones de los Servicios científico-técnicos de la Universidad de Oviedo y tuvieron la oportunidad de participar en un taller organizado por el alumnado de Cuidados auxiliares de enfermería de nuestro centro.
Desde la Unidad de Coordinación de Proyectos Internacionales agradecemos la colaboración de las empresas receptoras y del profesorado del CIFP Cerdeño que, desinteresadamente, asesoraron en la búsqueda de empresas de acogida y acompañaron a los profesores visitantes incluso más allá del aula para que pudieran disfrutar también de los paisajes, la cultura y gastronomía asturiana. ¡Muchísimas gracias!