DE CURSOS DE EMPLEO
PROGRAMA DE APOYO ASISTIDO POR PERROS. PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El Certificado de Profesionalidad (SS10I112) Instrucción de Perros de Asistencia Nivel 3 RDEl Certificado de Profesionalidad (SS10I112) Instrucción de Perros de Asistencia Nivel 3 RD990/2013 del 13 de diciembre se lleva desarrollando en nuestro centro desde el curso 2016-2016y durante el curso 2022-2023 se está desarrollando la IV edición.
Esta colaboración establecerá beneficios mutuos a través de las diferentes actividades que programarán entre elalumnado del Certificado de Profesionalidad, los perros de asistencia y los usuarios con Discapacidad Intelectual de la Residencia Menéndez Pidal, potenciando acciones de inclusión y colaboración con la comunidad, con el objetivo principal de aportar un apoyo sensorial y un estímulo vivo, formado o en proceso de formación, con recursos técnicos significativos para mejorar los estados psicoafectivos de los usuarios.
Este programa ofrece al alumnadode la IV Edición del Certificado de Profesionalidad la posibilidad de realizar prácticas en entornos reales de trabajo (Residencia Menéndez Pidal), con personas con Discapacidad Intelectual, conperros de asistencia en activo y con perros de asistencia en formación, aspecto enriquecedor paraser competente en el desempeño profesional vinculado a las Unidades de Competencias del Certificado de Profesionalidad que cursan.
PROGRAMA DE APOYO EMOCIONAL PARA PERSONAS CON DISCPAPACIDAD CIFP CERDEÑO.pdf
Por otro lado, y de manera trasversal, el programa pretende estimular, motivar, mejorar los estados psicoafectivos, promocionar la autonomíapersonal y la integración en la comunidad de laspersonas con discapacidad intelectual con necesidadesde apoyo extenso y/o generalizados usuarios de la Residencia Menéndez Pelayo. Dichos usuarios son personas procedentes de un Centro Especial de Atención a la Discapacidad ubicado en la zonade Donetsk (Ucrania), con una institucionalización de larga duración, procedentes de una zona en conflicto bélico y con necesidades de apoyos constantes en todaslas actividades de la vida diaria, comportamientosestereotipados, etc. debido la periplo que hanprotagonizado estas personas para llegar a España dado su «vulnerabilidad extrema».